REGIÓN AMAZONIA
Comprende el 42% del territorio nacional y es la región menos poblada del país. Está enmarcada por la cordillera de los Andes al occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y Amazonas.
Gatronomía
Entre los alimentos más elegidos por sus habitantes se
encuentran la yuca, el plátano y el pescado, este último es utilizado en
numerosos platos como la gamitana rellena, las costillas de gamitana, las volitas
de picarú y el sábalo asado, entre otros.
Cultura
Su folclor es más cercano a países vecinos
como Brasil y Perú. Sus ritmos más destacados son el Carimbó, Samba, Tangarana.
Economía
En la Amazonia se desarrolla la ganadería en
el piedemonte, las actividades de subsistencia y la explotación forestal. La
pesca fluvial es artesanal y no alcanza a ser industrializada u organizada, ni
tener volúmenes que se alcanzan a las costas del país. Los yacimientos
petroleros se encuentran alrededor del rió putumayo y además de esta también se
encuentra la minería como actividad económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario